CONTENIDO
Si no desea seguir
recibiendo este boletín favor enviar un correo a:
|
|
|
Presentación
Este
boletín ha sido creado con la finalidad de mantenerlos informados
mes a mes, de las actividades que esta Superintendencia realiza
para promover el desarrollo del mercado de valores en El Salvador.
|
Facilitar
el desarrollo ordenado y transparente del mercado de valores a través
de la supervisión efectiva y divulgación oportuna
para propiciar confianza en los inversionistas.
|
Nuevos Acontecimientos
|
La
Superintendencia informa...
1.
El personal de la Superintendencia participó en noviembre
en actividades vinculadas al desarrollo de los mercados de valores:
- Del 10 al 11 de noviembre,
en Managua, Nicaragua, “Octava Reunión del Comité
Técnico de Estándares Regionales (CTER)” parte del
“Programa de Armonización de los Mercados de Deuda Pública
de Centroamérica, Panamá y República Dominicana”,
en el cual se trabaja para la organización de un mercado
regional para la deuda pública, incluyendo, entre otros,
estandarización de las emisiones, plataforma de compensación
y liquidación.
- De 23 al 25 de noviembre,
en Lima, Perú, VII Reunión de Autoridades del Consejo
del Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores, en la cual
la Superintendencia expuso sobre la experiencia salvadoreña
dentro del Panel “Experiencias recientes de supervisión”.
En este mismo evento, el Dr.Narciso Muñoz, Presidente de
la Comisión Nacional de Valores de Argentina, fue nombrado
como nuevo presidente del Instituto Iberoamericano de Mercado
de Valores.
- En San Salvador, del 14 al
17 de noviembre, “Seminario de Transparencia de Formas Societarias
y Prevención del Blanqueo de Capitales”, organizado por
la Comisión Nacional Antidrogas - CNA, y el Grupo de Acción
Financiera del Caribe, GAFIC, impartido por funcionarios del Ministerio
de Economía y Hacienda de España, y del Grupo de
Acción Financiera del Sur, GAFISUD.
2.
La Superintendencia de Valores aprobó a CEDEVAL la guía
para la asignación de Códigos Internacionales para
la Identificación de Instrumentos Financieros. La guía
tiene su base en el Código ISIN (International Securities
Identification Number) utilizado internacionalmente para identificar
a las emisiones de valores.
3.
Banistmo S.A. lanzó Oferta Pública de Adquisición
de Acciones (OPA) para comprar una participación de entre
el 51 % al 60 % de las acciones del holding Inversiones Financiera
Bancosal (IFB), del cual es parte el Banco Salvadoreño. Banistmo
ofrecería US$2.10 (aproximadamente 1.6 veces el valor en
libros) por cada acción de IFB, a través de una oferta
pública inicial en bolsa. El Banco Salvadoreño representa
el 99 % del activo consolidado del holding, en el que también
se encuentran una empresa de seguros, Internacional de Seguros,
y una de factoreo, Factoraje Salvadoreño.
4.
Cierran Agave Azul Nicaragua. La empresa Agave Azul, constituida
en Nicaragua supuestamente con capital salvadoreño, cerró
operaciones en ese país por órdenes del Superintendente
de Bancos de Nicaragua, Victor Urcuyo. La empresa ofrecía
ganacias de $15 por cada $100 invertidos en tequila mexicano. Las
ganacias aumentaban conforme crecía el número de socios
reclutados.
Trascendió ayer
en el periódico "La Prensa", de Nicaragua, que
la Superintendencia de Bancos ordenó "descontinuar de
manera inmediata sus operaciones de captación de fondos,
recursos, depósitos e inversiones del público, y realizar
intermediación financiera".
Las autoridades dijeron
que la empresa Agave Azul "no está autorizada por la
Superintendencia de Bancos para captar fondos o realizar intermediación
financiera".
En El Salvador, Agave
Azul también mantiene operaciones similares, pese a una investigación
de la Fiscalía General de la República (FGR) por denuncias
de la Superintendencia del Sistema Financiero.
En junio pasado, la FGR
ordenó el congelamiento de más de medio millón
de dólares y se incautó equipo y documentos para determinar
si las operaciones de la empresa eran legales. Una cámara
de lo Penal ordenó que se le devolvieran los bienes y los
fondos a la empresa.
Un vocero de la FGR dijo
que la investigación continúa pendiente y estancada,
pues depende de información solicitada en el exterior.
No fue posible, al cierre
de esta edición, conversar con los representantes de la empres
en el país. Noticia publicada por la Prensa Gráfica
del día 2 de diciembre de 2005.
|
|
Hechos
Relevantes del Registro Público Bursátil
|
Más
información de Hechos Relevantes |
Últimos hechos
informados |
Nombre |
Evento o Hecho
Informado |
Fecha de Ocurrencia |
Fecha de Recepción |
SCOTIABANK
EL SALVADOR, S.A. |
Modificación
al asiento registral por sustitución del emisor de valores
BANCO DE COMERCIO DE EL SALVADOR, S.A., a SCOTIABANK EL SALVADOR,
S.A., por la fusión de estos bancos, quedando como absorbente
SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A., y como absorbido el BANCO DE COMERCIO
DE EL SALVADOR S.A., fusión formalizada mediante Escritura
Pública de Fusión por Absorción, otorgada en
San Salvador el 29 de abril de 2005, ante los oficios del Notario
Dionisio Ismael Machuca Massis, por lo que SCOTIABANK EL SALVADOR,
S.A., adquirió de pleno derecho todas las obligaciones y derechos
del BANCO DE COMERCIO DE EL SALVADOR, S.A., absorbiendo entre otras
la emisión de Certificados de Inversión CIBANCO9 por
US$10,000,000.00..... |
01-12-2005 |
01-12-2005 |
SCOTIABANK
EL SALVADOR, S.A. |
Modificación
al asiento registral por sustitución del emisor de valores
BANCO DE COMERCIO DE EL SALVADOR, S.A., a SCOTIABANK EL SALVADOR,
S.A., por la fusión de estos bancos, quedando como absorbente
SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A., y como absorbido el BANCO DE COMERCIO
DE EL SALVADOR S.A., fusión formalizada mediante Escritura
Pública de Fusión por Absorción, otorgada en
San Salvador el 29 de abril de 2005, ante los oficios del Notario
Dionisio Ismael Machuca Massis, por lo que SCOTIABANK EL SALVADOR,
S.A., adquirió de pleno derecho todas las obligaciones y derechos
del BANCO DE COMERCIO DE EL SALVADOR, S.A., absorbiendo entre otras
la emisión de Certificados de Inversión CIBANCO8 por
US$10,000,000.00..... |
01-12-2005 |
01-12-2005
|
BANCO
CUSCATLÁN DE EL SALVADOR, S.A. |
Según
publicación del 1/12/2005, página 84 del Diario de Hoy,
BANCO CUSCATLÁN DE EL SALVADOR, S.A., hace del conocimiento
de todos los accionistas que ha modificado el Pacto Social por aumento
de capital social en US$45,000,000, pasando de US$90,000,000 a US$135,000,000.00 |
01-12-2005 |
01-12-2005
|
BANCO
SALVADOREÑO, S.A. |
Colocación
del Tramo No.6 por US$5,600,000.00, de la emisión de certificados
de inversión denominada CIBCOSAL7, a colocarse el 30/11/2005;
a un plazo de 5 años; con garantía especial de préstamos
hipotecarios categoría "A"; utilizando de base para
la determinación de la tasa de interés que devengarán
los certificados , la TIBP del Sistema Financiero a 180 días
publicada el 23/11/2005 por 3.74%, más una sobretasa de 0.80%
. La Tasa de interés será reajustable semestralmente,
manteniéndose vigente durante el plazo del presente tramo,
los intereses se pagarán mensualmente. Véase notificación
del Presidente en Funciones del Banco Salvadoreño, S.A. |
30-11-2005 |
30-11-2005
|
DISTRIBUIDORA
DE ELECTRICIDAD DELSUR, S.A. DE C.V. |
Remiten
con fecha 28/11/2005, copia de acta de Junta General Ordinaria de
Accionistas de fecha 17/11/2005 en la que aprobaron entre otros puntos
la distribución de utilidades ejercicio 2003. |
17-11-2005 |
29-11-2005 |
|
|
|
|
Página
Web
Visite nuestra página web en la siguiente dirección:
|
|
|
Registro
Público Bursátil Electrónico
La Superintendencia ha desarrollado un aplicativo, en el
que se puede tener acceso a toda la información de Registro en forma
electrónica.
Ir
al sitio
|
|
Monitoreo
en Línea de Operaciones en Bolsa
Es
un sistema que permite conocer diariamente
lo que acontece en el mercado de valores,
esto nos permite realizar una supervisión
oportuna y efectiva.
|
|
Proyectos
de Ley
|
La
Superintendencia de Valores se encuentra trabajando en los siguientes
proyectos de ley:
|
Proyecto
de nueva Ley de Mercado de Valores
|
Visite
nuestra sección de Servicios y Trámites de la Superintendencia
de Valores
Ver
|
|