Inicio
  • DÍAS
  • HORAS
  • MINUTOS
  • SEGUNDOS
  • DÍAS
  • HORAS
  • MIN.
  • SEG.
Sobre el evento:

El objetivo del Desafío TechNova, es que los participantes diseñen y desarrollen soluciones tecnológicas que fortalezcan la inclusión financiera, especialmente en los segmentos de población con menor acceso a los servicios financieros.

Conferencias: Auditorio de la Superintendencia del Sistema Financiero

Concurso: Biblioteca de la Superintendencia del Sistema Financiero

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes universitarios que cuenten con su propio equipo informático y los recursos necesarios. Deberán conformarse equipos de 2 personas como mínimo y 5 como máximo.

¿Cuál es el desafío?

“Desarrollar una aplicación enfocada a cualquiera de los 3 segmentos que aborda la Política Nacional de Inclusión Financiera, personas de menores ingresos, mujeres y Micro y Pequeñas Empresas (MYPES), promoviendo la inclusión de dichos segmentos ya sea creando un nuevo producto, servicio o canal de atención”.

¿Cómo se realizará?

El evento se realizará en dos diferentes jornadas, dará inicio el 25 de septiembre con diferentes conferencias, posterior a ello, se brindará un espacio de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. para que los estudiantes continúen desarrollando el proyecto que han trabajado previamente. El viernes 26 de septiembre, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., los participantes podrán terminar los detalles finales de su propuesta para posteriormente pasar a la fase de exposición y premiación.

La competencia se realizará en tres fases:
Fase 1:
  • – Se iniciará el Espacio de Innovación  del 28 de noviembre al 02 de diciembre, previo a la inauguración. La finalidad de este es contextualizar a los competidores en temas de tecnología, innovación e inclusión financiera.
  • – Se contará con la participación de expositores expertos en tecnología como UANATACA, Microsoft, Capítulos en América Latina de Hyperledger y Cloud Native.
  • – Instituciones como VISA, Banco Central de Reserva, Banco Hipotecario y la Superintendencia del Sistema Financiero, impartirán temas de inclusión financiera.
Fase 2:
  • – Inauguración del Incluthon Financiero, 03 de diciembre.
  • – Se dará a conocer el desafío, las indicaciones y las bases de la competencia; partiendo de ello, los equipos comenzarán a construir sus propuestas de solución y tendrán 48 horas para desarrollarlas.
  • – Se desarrollarán ponencias magistrales de inclusión financiera.
Fase 3:
  • – El 7 de diciembre los equipos deberán presentar al jurado evaluador en dos minutos su speech y demo funcional de las propuestas desarrolladas.
  • – Se premiará a tres equipos.
Agenda
Virtual
Presencial
1° Lugar

$10,000 otorgados por VISA
$4,500 capital semilla por Banco Hipotecario

2° Lugar

$3,500 capital semilla por Banco Hipotecario y asesoría técnica  patrocinada por Microsoft 

3° Lugar

$2,000 capital semilla por Banco Hipotecario

Jurados
Bases de la competencia:
× Contáctenos