El objetivo del Desafío TechNova, es que los participantes diseñen y desarrollen soluciones tecnológicas que fortalezcan la inclusión financiera, especialmente en los segmentos de población con menor acceso a los servicios financieros.
Estudiantes universitarios que cuenten con su propio equipo informático y los recursos necesarios. Deberán conformarse equipos de 2 personas como mínimo y 5 como máximo.
“Desarrollar una aplicación enfocada a cualquiera de los 3 segmentos que aborda la Política Nacional de Inclusión Financiera, personas de menores ingresos, mujeres y Micro y Pequeñas Empresas (MYPES), promoviendo la inclusión de dichos segmentos ya sea creando un nuevo producto, servicio o canal de atención”.
El evento se realizará en dos diferentes jornadas, dará inicio el 25 de septiembre con diferentes conferencias, posterior a ello, se brindará un espacio de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. para que los estudiantes continúen desarrollando el proyecto que han trabajado previamente. El viernes 26 de septiembre, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., los participantes podrán terminar los detalles finales de su propuesta para posteriormente pasar a la fase de exposición y premiación.
Medios de pago y su importancia en la inclusión financiera
Ponente: Banco Central de Reserva
Medios de pago en la micro y pequeña empresa. |
Educación financiera y su relación con la inclusión financiera. Ponente: Superintendencia del Sistema Financiero. |
Power Platform. Ponente: Microsoft. |
Introduction to AWS and Solutions Overview. Ponentes: Daniel Arrieta, Amazon. |
$10,000 otorgados por VISA
$4,500 capital semilla por Banco Hipotecario
$3,500 capital semilla por Banco Hipotecario y asesoría técnica patrocinada por Microsoft
$2,000 capital semilla por Banco Hipotecario