LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El Salvador fue sede de la XXVI Reunión de Autoridades del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores

Con la participación de representantes de organismos supervisores y reguladores de toda Iberoamérica, El Salvador fue sede de la XXVI Reunión de Autoridades del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV), realizada los días 2 y 3 de julio en San Salvador. Este evento de alto nivel fue organizado por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) y la Secretaría de Comercio e Inversiones, consolidando al país como un referente regional en el fortalecimiento del marco regulatorio de los mercados de valores.

Durante la inauguración, el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán, subrayó la importancia de la cooperación regional para construir economías resilientes, afirmando que la integración financiera, los avances regulatorios y la protección a los inversionistas fortalecen la transparencia y generan confianza.

La Superintendenta del Sistema Financiero, Evelyn Marisol Gracias, destacó en su discurso el sólido desempeño del mercado de valores salvadoreño.

“Una muestra del notable dinamismo que ha experimentado nuestro mercado de valores son las cifras registradas durante el año 2024, alcanzando un volumen de negociación récord de más de 5,429 millones de dólares, lo que representa un crecimiento anual del 12.7 %. Esta es una dinámica creciente y atractiva para los inversionistas”, expresó la titular.

“El Salvador está preparado para ser un socio regional con un mercado de valores que crece, innova y se abre al mundo gracias a su estabilidad institucional y visión de futuro. Les invitamos a acompañarnos en esta nueva fase, ya sea como socios estratégicos, como intermediarios o como inversionistas, para colaborar y descubrir las oportunidades que ofrece El Salvador”, agregó.

El evento incluyó paneles técnicos, reuniones bilaterales y sesiones de alto nivel, abordando temas estratégicos como innovación financiera, sostenibilidad, protección al inversionista, y supervisión de tecnologías emergentes. También se discutieron mecanismos de integración regional y se compartieron buenas prácticas internacionales.

Con esta iniciativa, El Salvador reafirma su compromiso con una integración financiera profunda y efectiva, consolidando su posición como un país con apertura comercial, visión estratégica y una infraestructura financiera preparada para los retos del futuro.

Publicado el 03-07-2025.

× Contáctenos