LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Zona de empleo

AUDITOR

Objetivo:

Ejecutar las actividades de supervisión in situ y extra situ, evaluando la gestión de riesgos, cumplimiento de estándares internacionales y buenas prácticas implementadas por los supervisados, así como el cumplimiento del marco legal y normativo aplicable.

Funciones:

  • Ejecutar programas de trabajo in situ y extra situ.
  • Evaluar la gestión de riesgos a los que están expuestas las entidades supervisadas.
  • Elaborar informes y documentar los presuntos incumplimientos determinados en las visitas de supervisión.
  • Documentar adecuadamente en el sistema informático los informes y papeles de trabajo que se elaboren durante la visita de supervisión.
  • Colaborar con la elaboración de insumos para la definición del mapa de riesgos.
  • Participar en reuniones con las entidades supervisadas.
  • Revisar la información remitida por las entidades supervisadas.
    .

Escolaridad:

  • Licenciatura en Contaduría Pública, Administración de Empresas, Economía, áreas afines.
  • Maestría en áreas financieras, deseable.

Experiencia:

  • 2 años en puestos relacionados con auditoría, análisis financiero y contabilidad

Conocimientos: 

  • Marco legal del sistema financiero.
  • Conocimientos en auditoría y finanzas
  • Manejo de herramientas informáticas para el análisis de datos.
  • Excelente redacción de informes y planteamiento de ideas.
  • Manejo de Ofimática
  • Idioma Inglés, deseable.

Si cumples con los requisitos anteriores, envía tu Currículum Vitae al correo empleos@ssf.gob.sv a más tardar el 4 de julio de 2024. Indicar en el asunto del correo la plaza a la que se está aplicando.

ACTUARIO

Objetivo:

Brindar apoyo técnico actuarial para la revisión de los productos y servicios provistos por las Sociedades de Seguros.

Funciones:

  • Verificar que los modelos de Pólizas de Seguros cumplan con el marco legal aplicable.
    • Realizar evaluación in-situ y extra-situ de las bases técnicas de las pólizas de seguros.
    • Ejecutar programas de trabajo in-situ y extra-situ.
    • Conocer la adecuación de las metodologías e hipótesis utilizadas en la determinación de las primas y provisiones técnicas.
    • Revisar probabilidades y/o datos estadísticos que sustentan la justificación de tarifas que presentan las aseguradoras a la Superintendencia para los seguros de vida y daño.
    • Evaluar la aplicabilidad de tablas de mortalidad y morbilidad que presentan las aseguradoras para la determinación de las primas de riesgo y comerciales, correspondiente a eventos de muerte, invalidez, accidente y enfermedad.
    • Revisar y/o evaluar las bases para el cálculo de las primas y reservas presentadas por el sistema asegurador.
    • Emitir opiniones técnicas relacionadas al sector asegurador.

Escolaridad:

  • Licenciatura en Actuaria.
  • Licenciatura Contaduría Pública, Administración de Empresas, Ciencias Económicas, Ingeniería Industrial o carreras afines, con maestría en actuaría.

Experiencia:

  • 2 años en puestos similares.

Conocimientos: 

  • Cálculo Actuarial.
  • Marco legal y técnicos de seguros.
  • Legislación Mercantil y Financiera.
  • Manejo de Ofimática


Si cumples con los requisitos anteriores, envía tu Currículum Vitae al correo empleos@ssf.gob.sv a más tardar el 4 de julio de 2024. Indicar en el asunto del correo la plaza a la que se está aplicando.

ENCARGADO DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

Objetivo:

Velar por el cumplimiento de las normas ambientales dentro de la institución y asegurar la necesaria coordinación interinstitucional en la gestión ambiental, bajo los principios de prevención, precaución, concientización y buen uso de los recursos naturales, así como también de los institucionales; gestionar los riesgos de los puestos de trabajo según la naturaleza de sus actividades a fin de prevenir accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.

Funciones:

  • Velar por la incorporación de la dimensión ambiental en las políticas, planes, programas, proyectos y acciones dentro de la institución.
  • Desarrollar y mantener actualizada la Política Institucional de Gestión Ambiental (PIGA)
  • Elaborar el Plan de Gestión Ambiental Institucional (PGAI). Supervisar, coordinar y dar seguimiento a las políticas, planes, programas, proyectos y acciones ambientales dentro de la institución.
  • Asesorar en materia ambiental a las unidades organizativas de la institución.
  • Recopilar y sistematizar la información ambiental dentro de la institución.
  • Asegurar la necesaria coordinación interinstitucional en la gestión ambiental, de acuerdo a las directrices emitidas por el MARN.
  • Cumplir con las directrices que emita el MARN para el control y seguimiento de la Evaluación Ambiental.
  • Garantizar el cumplimiento de las normas y regulaciones ambientales por parte de la institución.
  • Facilitar la información ambiental para alimentar la base de datos del Sistema Nacional de Gestión del Medio Ambiente (SINAMA)
  • Conformar y Coordinar las actividades de los diferentes Comités de Salud y Seguridad Ocupacional.
  • Desarrollar y mantener actualizada la Política de Seguridad Ocupacional y el Programa de Prevención de Riesgos Ocupacionales.

Escolaridad:

  • Ingeniería Industrial, Civil, Arquitectura o carreras afines.
  • Diplomado o postgrado en medio ambiente, deseable.

Experiencia:

  • 3 años de experiencia en puestos relacionados con Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos Ocupacionales o participación en comités de seguridad ocupacional.

Conocimientos: 

  • Conocimiento del marco legal y normativo de medio ambiente y riesgos laborales.
  • Manejo de AutoCAD.

Si cumples con los requisitos anteriores, envía tu Currículum Vitae al correo empleos@ssf.gob.sv a más tardar el 28 de junio de 2024. Indicar en el asunto del correo la plaza a la que se está aplicando.

COORDINADOR de RIESGO OPERACIONAL Y TECNOLÓGICO

Objetivo:

Realizar labores de coordinación de auditorías extra situ e in situ del Riesgo Operacional y Tecnológico (ROT), en las entidades supervisadas, en cumplimiento al marco legal y estándares internacionales que le son aplicables.

Funciones:

  • Coordinar la ejecución de auditorías de cumplimiento y gestión de riesgos en las entidades supervisadas
  • Revisar los resultados del riesgo inherente y la calidad de la gestión del riesgo operacional de las entidades, para determinar su riesgo neto.
  • Revisar opiniones técnicas a otras unidades organizativas de la Superintendencia.
  • Coordinar y revisar la elaboración de los insumos de riesgo operacional para los mapas de riesgo de las industrias.
  • Coordinar y revisar la elaboración de insumos para la elaboración de Colegios Supervisores.
  • Coordinar las actividades de monitoreo de los eventos de riesgo operacional en las entidades supervisadas.
  • Apoyar en la elaboración y/o modificación de normas relacionadas con el riesgo de operacional.
  • Coordinar y revisar los seguimientos a los planes de acción remitidos por las entidades, resultantes de evaluaciones efectuadas previamente.
  • Otras funciones que le sean asignadas.

Escolaridad:

  • Ingeniería o licenciatura en Ciencias de la Computación o carreras afines.
  • Maestría en áreas afines, deseable.

Experiencia:

  • 3 años en actividades relacionadas a la supervisión o auditoria de entidades financieras relacionado al riesgo operacional y tecnológico.

Conocimientos: 

  • Conocimiento y experiencia en la administración y monitoreo de la infraestructura tecnológica en premisas y nube: servidores, servicios, bases de datos, equipos de comunicación, equipos de almacenamiento, enlaces de internet, enlaces vpn site to site.
  • Conocimiento en la gestión y administración de los servicios que brinda un directorio activo, dns, DHCP, Cluster y en general roles que brindan Windows Server; así mismo su equivalente en sistemas operativos Linux.
  • Experiencia en la administración de infraestructura virtual: vmware, esxi, vcenter, vsan, hyper v, ovm, etc.
  • Experiencia en la implementación de nuevos servicios y tecnologías como: hiperconvergencia, implementación de instancias y balanceo en la nube.
  • Conocimiento de dispositivos y soluciones de ciberseguridad
  • Conocimiento y experiencia en la gestión de respaldos a la infraestructura virtual y de servidores utilizando metodología (D2D2T).
  • Conocimiento y experiencia en servicios de mantenimiento de servidores (preventivos y correctivos), dispositivos de almacenamiento y equipos de comunicación de datos.
  • Conocimiento en actualizaciones a la infraestructura de que contribuyan a la alta disponibilidad, seguridad y eficiencia.
  • Conocimiento en la administración de los recursos físicos de los centros de datos de producción y sitio de contingencia (DRP), espacio en gabinetes para servidores, dimensionamiento eléctrico, instalación y mantenimiento de cableado de red.
  • Legislación bancaria, financiera, mercantil y tributaria (Nivel Básico).
  • Normativas de riesgo operacional y tecnológico.

Si cumples con los requisitos anteriores, envía tu Currículum Vitae al correo empleos@ssf.gob.sv a más tardar el 28 de junio de 2024. Indicar en el asunto del correo la plaza a la que se está aplicando.

Objetivo:

Supervisar la razonabilidad de los informes de valuación de las garantías hipotecarias, activos extraordinarios y activos fijos, elaborados por peritos valuadores en las instituciones supervisadas.

Funciones:

  • Revisar que los informes de valúo de las instituciones supervisadas, estén elaborados conforme a las normas prudenciales, políticas y procedimientos internos aplicables.
  • Validar la razonabilidad del valor de mercado de bienes muebles e inmuebles en garantías, bienes propios o activos extraordinarios.
  • Inspeccionar bienes muebles e inmuebles.
  • Proponer el inicio de acciones sancionatorias en contra de los peritos valuadores que muestren una práctica inapropiada en sus valuaciones.
  • Verificar la información enviada a la Superintendencia relacionada con la identificación y características de las garantías hipotecarias de las entidades supervisadas.

Escolaridad:

  • Ingeniero Civil o Arquitecto.
  • Cursos de especialización en evaluación, construcción y topografía.

Experiencia:

  • 3 años en puestos similares o administrativos.

Conocimientos: 

  • Legislación, técnicas y métodos aplicables al área de valuación y construcción.
  • Programas informáticos relacionados a la valuación.
  • Costos de materiales de construcción y valores de tierra.

Si cumples con los requisitos anteriores, envía tu Currículum Vitae al correo empleos@ssf.gob.sv a más tardar el 28 de junio de 2024. Indicar en el asunto del correo la plaza a la que se está aplicando.

Objetivo

Evaluar los sistemas de información e infraestructura tecnológica de las entidades sujetas a supervisión, en cumplimiento al marco legal y estándares internacionales que les sean aplicables.

Funciones

  • Ejecutar auditorías de sistemas.
  • Evaluar la gestión del riesgo tecnológico.
  • Determinar el riesgo inherente tecnológico.
  • Definir perfiles de riesgo tecnológico.
  • Evaluar el cumplimiento de leyes y normas aplicables en lo relacionado con los sistemas de información.
  • Diseñar y actualizar programas de auditoría de sistemas que permitan realizar la supervisión de las instituciones.
  • Emitir opiniones técnicas a otras unidades organizativas de la Superintendencia.
  • Brindar seguimiento a los planes de acción remitidos por las entidades.
  • Realizar evaluaciones especiales que se originaran por cambios en la exposición al riesgo de las entidades supervisadas.

Escolaridad:

  • Ingeniería o licenciatura en Ciencias de la Computación o carreras afines.
  • Maestría en áreas afines, deseable.

Experiencia:

  • 1 año en actividades relacionadas a tecnología de la información.

Conocimientos deseables

  • Metodología para realizar auditoría de sistemas.
  • Estándares internacionales de supervisión.
  • Infraestructuras tecnológicas.
  • Contabilidad, supervisión y auditoría.
  • Esquemas de gestión de riesgos y su ciclo operativo.
  • Idioma Inglés, deseable.

Si cumples con los requisitos anteriores, envía tu Currículum Vitae al correo empleos@ssf.gob.sv a más tardar el 28 de junio de 2024. Indicar en el asunto del correo la plaza a la que se está aplicando.

Objetivo:

Supervisar extra-situ el cumplimiento por parte de las Administradoras de Fondos de Pensiones, de las normas relativas a las inversiones realizadas con los recursos de los Fondos (Fondos de Pensiones y Fondos de Ahorro Previsional Voluntario) que administran.

Funciones:

  • Supervisar las inversiones que realicen las AFP con recursos de los Fondos en los mercados de valores y financieros.
  • Revisar las Políticas de Inversión de los Fondos diseñadas por las AFP.
  • Verificar la información contenida en los informes diarios y mensuales de los Fondos enviados por las AFP.
  • Verificar la valorización de las carteras de inversión.
  • Supervisar el cálculo del valor cuota diario de los Fondos de Pensiones.
  • Verificar el cumplimiento de los límites de inversión.
  • Supervisar el cumplimiento de los requisitos de custodia de valores.
  • Verificar el cumplimiento de los requisitos de clasificación de riesgo de las emisiones en que se inviertan los recursos de los Fondos.
  • Calcular la rentabilidad por tipo de Fondo de Pensiones, promedio del sistema, mínima y la de referencia para la constitución de la Reserva de Fluctuación de Rentabilidad.
  • Supervisar la constitución, mantenimiento, operación y aplicación de la Reserva de Fluctuación de Rentabilidad y del Aporte Especial de Garantía para los Fondos de Pensiones, según corresponda.
  • Calcular y administrar las estadísticas de recaudación, cartera, valor cuota promedio mensual y rentabilidad de los Fondos, según corresponda.
  • Informar incumplimientos a la leyes, reglamentos y normas establecidas para la inversión de los recursos de los Fondos.
  • Apoyar actividades de supervisión in-situ cuando sea requerido.
  • Proponer diseños y/o modificaciones e implementar sistemas de control e información de las inversiones de los Fondos.
  • Elaborar análisis y/o proyecciones relacionadas con las inversiones de los Fondos de Pensiones.
  • Realizar estudios técnicos de apoyo para el Comité de Riesgo del Sistema de Ahorro para Pensiones.
  • Proponer y/o realizar análisis técnico de proyectos de reforma a reglamentos y normativa de los Fondos.

Escolaridad:

  • Licenciatura en Contaduría Pública, Administración de Empresas o Economía.
  • Post grado y/o Maestría en el área Financiera, Economía o afín, deseable.

Experiencia:

  • 2 años en puestos relacionados con área financiera, económica o contable

Conocimientos: 

  • Finanzas, especialmente manejo de matemática financiera y valoración de instrumentos financieros.
  • Operatividad de mercados de valores.
  • Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, reglamentos y normativa relacionada, así como de otras leyes financieras y mercantiles.
  • Inglés, deseable.

Si cumples con los requisitos anteriores, envía tu Currículum Vitae al correo empleos@ssf.gob.sv a más tardar el 28 de junio de 2024. Indicar en el asunto del correo la plaza a la que se está aplicando.